OSTEOPATÍA

¿Qué es la Osteopatía?

Young man workouts on treadmill in modern gym with large windows and natural light.

La Osteopatía es un enfoque terapéutico dentro de la fisioterapia que entiende el cuerpo como una unidad. Se basa en la idea de que el buen funcionamiento del organismo depende de la armonía entre huesos, músculos, articulaciones, órganos y tejidos.

A través de técnicas manuales específicas, el osteópata busca restaurar el equilibrio y mejorar la capacidad del cuerpo para autocurarse de manera natural.

Beneficios de la Osteopatía

  • Alivio del dolor musculoesquelético.
  • Mejora la movilidad y la postura.
  • Reduce la tensión muscular y articular.
  • Favorece la circulación sanguínea y linfática.
  • Estimula los procesos naturales de recuperación.
  • Contribuye al bienestar general y a la prevención de futuras lesiones.

¿En qué casos se utiliza la Osteopatía?

La osteopatía puede ser útil tanto en problemas agudos como en molestias crónicas, por ejemplo:

  • Dolor de espalda, cuello y lumbares.
  • Cefaleas tensionales, migrañas y vértigos.
  • Lesiones deportivas y sobrecargas musculares.
  • Dolores articulares (hombro, rodilla, cadera, etc.).
  • Problemas posturales
  • Alteraciones de la ATM.
  • Alteraciones digestivas funcionales (Colón irritable, reflujo, estreñimiento).
  • Trastornos respiratorios funcionales (asma, sinusitis).
  • Dolor relacionado con el embarazo o el postparto.

PREGUNTAS FRECUENTES

Pensamos que la claridad y la sinceridad en la información trae tranquilidad y seguridad, por eso aquí están las preguntas más frecuentes que nos hacen en la consulta, respondidas con cuidado y cariño.

Depende del tipo de problema y su evolución, pero en la mayoría de los casos se notan mejoras desde las primeras sesiones. Un plan personalizado permitirá alcanzar resultados duraderos.

1. Evaluación inicial: entrevista, exploración física y estudio de la movilidad del paciente.


2. Tratamiento manual: el osteópata utiliza técnicas suaves, adaptadas a cada persona, para liberar tensiones y mejorar la movilidad.

3. Recomendaciones personalizadas: ejercicios, pautas posturales y consejor de autocuidado para mantener los resultados.

Si. En nuestra clínica consideramos la osteopatía como una herramienta complementaria muy eficaz que potencia los resultados cuando se integra con la fisioterapia y la readaptación.

La osteopatía es una técnica segura y no invasiva siempre que sea aplicada por profesionales cualificados. Está contraindicada en casos específicos (fracturas, infecciones agudas, tumores, enfermedades inflamatorias graves), por lo que se realiza siempre una evaluación previa.

En algunos casos puede aparecer una leve molestia o cansancio tras la sesión, que desaparece en pocas horas y forma parte del proceso de adaptación del cuerpo.
En Fisio360 adaptamos la osteopatía a cada paciente combinando técnicas manuales con fisioterapia avanzada para ayudarte a recuperar tu equilibrio, aliviar el dolor y mejorar tu calidad de vida.