CONTRACTURAS MUSCULARES


¿QUÉ TRATAMOS? CONTRACTURAS Y DOLORES MUSCULARES

La contractura muscular es una contracción sostenida e involuntaria de un grupo de fibras o fascículos musculares, que persiste incluso en reposo. A diferencia de otras lesiones musculares, en la contractura no existe una rotura anatómica del tejido, sino una alteración funcional del músculo que impide su relajación normal. Esto provoca molestias continuas e incluso dolor en la zona afectada.

Su desarrollo es lento y de evolución progresiva. Con el tiempo, este desgaste lleva al deterioro funcional de la articulación, manifestándose en forma de dolor articular —tanto al movimiento como en reposo—, además de inflamación, rigidez y pérdida de movilidad. En fases avanzadas, pueden aparecer deformidades articulares e inestabilidad, limitando significativamente la calidad de vida del paciente.

Las causas más comunes que pueden originar una contractura muscular incluyen:

  • Posturas forzadas o mantenidas incorrectamente durante largos periodos (por ejemplo, en el trabajo).
  • Fatiga muscular crónica, resultado de esfuerzos repetidos o sobreuso.
  • Traumatismos o contusiones directas sobre el músculo, generando una respuesta refleja de defensa.
  • Fracturas óseas, donde el músculo cercano se contrae como mecanismo protector.
  • Luxaciones, esguinces o roturas musculares, donde el músculo adyacente puede contracturarse como mecanismo compensatorio o protector.
  • Errores en el entrenamiento deportivo, como ausencia de calentamiento, estiramientos insuficientes o exceso de carga sin una preparación adecuada.
OBJETIVOS QUE BUSCAMOS

TRATAMIENTO PARA LAs contracturas musculares

Quitar el dolor

Aplicación de terapia manual, calor profundo y técnicas analgésicas para reducir la irritación nerviosa y aliviar el dolor muscular persistente.

Con la consiguiente recuperación de la movilidad

La disminución del tono muscular y la recuperación de la elasticidad permiten restablecer el rango articular completo y el movimiento sin dolor.

Young man workouts on treadmill in modern gym with large windows and natural light.

Recuperar la elasticidad del/los músculo/s afectados

Mediante estiramientos controlados, movilizaciones suaves y técnicas miofasciales, devolvemos al músculo su longitud y capacidad de contracción funcional.

Prevención de nuevas contracturas

Educación postural, corrección de gestos repetitivos y fortalecimiento muscular para evitar sobrecargas y reducir el riesgo de recurrencias futuras.

PREGUNTAS FRECUENTES

Pensamos que la claridad y la sinceridad en la información trae tranquilidad y seguridad, por eso aquí están las preguntas más frecuentes que nos hacen en la consulta, respondidas con cuidado y cariño.

A pesar de que nosotros hacemos una primera valoración es importante que nos aportes cualquier documentación médica reciente así como otras pruebas que te hayas realizado. Visita este enlace para más información.

Sí, claro que sí. Si la operación ha supuesto una pérdida de masa muscular o se trata de una intervención relacionada con la pérdida de movilidad es altamente recomendable. Acuérdate de facilitarnos antes la documentación médica para que estemos informados.

Buena pregunta. No. No existe ningún límite de edad. Es más te recomendamos con cierta edad acudir como rutina a un fisioterapeuta para tratar ciertas dolencias propias de la edad. Adaptamos los tratamientos, las posiciones y los horarios en función de la edad del paciente. Eso sí, para bebés recomendamos un fisioterapeuta pediátrico.

Las sesiones con el fisioterapeuta pueden ser de 30 minutos y 60 minutos independientemente de la aparatología necesaria para la recuperación. Puedes consultar los tipos de sesiones que tenemos y las tarifas de las mismas en esta página.

Sin ningún problema. Puedes seleccionar cualquier miembro de nuestro equipo de profesionales pero siempre teniendo en cuenta la disponibilidad, tus necesidades y nuestras recomendaciones.
En algunos casos, es normal que se alternen varios profesionales si tu tratamiento es de larga duración ya que se combinarían diferentes técnicas en varias fases.

La recuperación depende de la lesión y de la naturaleza de cada persona. En Fisio360 no te vamos a vender una cura mágica (porque no existe) pero si te garantizamos una mejora en la calidad de vida con nuestros tratamientos.