ARTROSIS
La artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta al cartílago articular, provocando su desgaste progresivo y el deterioro de una o varias articulaciones. Las zonas más comúnmente afectadas son la rodilla, seguida de la cadera y los hombros.
Su desarrollo es lento y de evolución progresiva. Con el tiempo, este desgaste lleva al deterioro funcional de la articulación, manifestándose en forma de dolor articular —tanto al movimiento como en reposo—, además de inflamación, rigidez y pérdida de movilidad. En fases avanzadas, pueden aparecer deformidades articulares e inestabilidad, limitando significativamente la calidad de vida del paciente.
Entre los principales factores de riesgo que favorecen la aparición de la artrosis se encuentran:
OBJETIVOS QUE BUSCAMOS
TRATAMIENTO PARA LA ARTROSIS
Aliviar el dolor
Reducción del dolor articular tanto en reposo como durante el movimiento diario.
Disminución de la sobrecarga articular
Corrección postural y fortalecimiento muscular para minimizar el impacto sobre las articulaciones afectadas.
Mantener la fuerza muscular
Ejercicios terapéuticos específicos para preservar la fuerza y el tono muscular alrededor de la articulación.

Nutrición de los cartílagos restantes
Estimulación y aporte de nutrientes esenciales para preservar el cartílago aún funcional.
Realizar una buena función
Optimización del movimiento articular para permitir actividades cotidianas con mayor seguridad y autonomía.
Mejora la movilidad articular
Recuperación progresiva del rango de movimiento, evitando la rigidez y la pérdida funcional.
PREGUNTAS FRECUENTES
Pensamos que la claridad y la sinceridad en la información trae tranquilidad y seguridad, por eso aquí están las preguntas más frecuentes que nos hacen en la consulta, respondidas con cuidado y cariño.
