ALGIAS VERTEBRALES


¿QUÉ TRATAMOS? ALGIAS VERTEBRALES, DOLORES DE CUELLO Y ESPALDA

Cervicalgia
La cervicalgia es el término médico que describe el dolor localizado en la zona cervical, es decir, en el cuello y la nuca. En casos más avanzados, este dolor puede extenderse hacia el brazo, situación conocida como cervicobraquialgia. Es habitual que se acompañe de síntomas asociados como mareos, náuseas o cefaleas tensionales.

Dorsalgia
Se refiere al dolor localizado en la región dorsal o torácica de la columna vertebral. Suele estar relacionado con sobrecargas musculares, malas posturas o tensiones mantenidas, aunque también puede originarse por alteraciones articulares o discales.

Lumbalgia
La lumbalgia describe el dolor en la parte baja de la espalda, concretamente entre la zona lumbar y la región sacra. En muchos casos, este dolor puede extenderse hacia los glúteos o miembros inferiores, acompañado de síntomas como hormigueos, parestesias o debilidad muscular. Cuando existe irradiación hacia la pierna, se denomina lumbociática, siendo uno de los motivos más frecuentes de consulta por dolor lumbar.

En Fisio360, tratamos estas dolencias mediante un enfoque integral que combina terapia manual, técnicas neurodinámicas, ejercicio terapéutico y tratamiento con tecnología avanzada, con el objetivo de aliviar el dolor, restaurar la movilidad y prevenir recidivas.

OBJETIVOS QUE BUSCAMOS

TRATAMIENTO PARA LOS
DOLORES DE CUELLO Y ESPALDA

Quitar el dolor (Aumento del umbral de la sensibilidad dolorosa)

El tratamiento busca reducir la percepción dolorosa mediante técnicas analgésicas y antiinflamatorias, favoreciendo la regeneración tisular y el bienestar general del paciente.

Mejorar la calidad de vida del paciente

El control del dolor, la mejora funcional y la educación postural contribuyen a recuperar el bienestar general y la autonomía del paciente.

Retorno actividad funcional. Restitución actividad física

El objetivo es lograr que el paciente recupere su actividad laboral, deportiva y social habitual de forma progresiva, segura y controlada.

Young man workouts on treadmill in modern gym with large windows and natural light.

Quitar la contractura muscular

Se aplican técnicas manuales y fisioterapia instrumental para eliminar contracturas, reducir la tensión excesiva y restablecer la función muscular normal.

Tonificación muscular

Fortalecer la musculatura estabilizadora es fundamental para proteger la columna, mejorar la postura y prevenir recaídas a medio y largo plazo.

Prevención de recaídas y educación postural

La educación terapéutica, junto con el fortalecimiento y flexibilización de la musculatura, ayuda a prevenir futuras recaídas y a mantener una columna vertebral estable y funcional a largo plazo.

PREGUNTAS FRECUENTES

Pensamos que la claridad y la sinceridad en la información trae tranquilidad y seguridad, por eso aquí están las preguntas más frecuentes que nos hacen en la consulta, respondidas con cuidado y cariño.

A pesar de que nosotros hacemos una primera valoración es importante que nos aportes cualquier documentación médica reciente así como otras pruebas que te hayas realizado. Visita este enlace para más información.

Sí, claro que sí. Si la operación ha supuesto una pérdida de masa muscular o se trata de una intervención relacionada con la pérdida de movilidad es altamente recomendable. Acuérdate de facilitarnos antes la documentación médica para que estemos informados.

Buena pregunta. No. No existe ningún límite de edad. Es más te recomendamos con cierta edad acudir como rutina a un fisioterapeuta para tratar ciertas dolencias propias de la edad. Adaptamos los tratamientos, las posiciones y los horarios en función de la edad del paciente. Eso sí, para bebés recomendamos un fisioterapeuta pediátrico.

Las sesiones con el fisioterapeuta pueden ser de 30 minutos y 60 minutos independientemente de la aparatología necesaria para la recuperación. Puedes consultar los tipos de sesiones que tenemos y las tarifas de las mismas en esta página.

Sin ningún problema. Puedes seleccionar cualquier miembro de nuestro equipo de profesionales pero siempre teniendo en cuenta la disponibilidad, tus necesidades y nuestras recomendaciones.
En algunos casos, es normal que se alternen varios profesionales si tu tratamiento es de larga duración ya que se combinarían diferentes técnicas en varias fases.

La recuperación depende de la lesión y de la naturaleza de cada persona. En Fisio360 no te vamos a vender una cura mágica (porque no existe) pero si te garantizamos una mejora en la calidad de vida con nuestros tratamientos.